domingo, 6 de noviembre de 2011

Tecnociencia



1. En el texto de Echeverría, qué es la TECNOCIENCIA, cuáles son sus características, quiénes son sus “agentes multiplicadores”.1.

La tecnociencia, tal como hoy la conocemos surge a finales del siglo XX, impulsada principalmente por empresas, más que por los Estados, basándose en el desarrollo de nuevas tecnologías. Dependiendo de dónde nos centremos, encontramos distintas acepciones para definir a la tecnociencia; por ejemplo: “(…) Los científicos que se dedican a la investigación básica suelen mirarla con desconfianza, porque parece priorizar la tecnología y la investigación aplicada. Los filólogos la consideran un barbarismo, al mezclar dos raíces léxicas de procedencia griega y latina. Muchos filósofos de la ciencia prefieren seguir estableciendo líneas de demarcación claras entre la ciencia y la tecnología, temiendo que al hablar de tecnociencia la especificidad de la ciencia desaparezca, siendo devorada por la tecnología. Otros, por el contrario, afirman que la tecnociencia es una realidad desde el siglo XIX, e incluso antes. Algunos historiadores de la ciencia, en cambio, tienden a aceptar dicha expresión y sociólogos de la ciencia como Bruno Latour la usan como denominación técnica” (ECHEVERRIA, 2005: 22).

Podemos decir, a partir de lo leído que la tecnociencia se encuadra tanto dentro de la tecnología, como de la ciencia, siendo este término, el utilizado para denominar la convergencia de ciencia y tecnología, superando la eterna disyuntiva entre qué es ciencia y qué es tecnología. “La tecnociencia puede ser considerada como una fase evolutiva posterior a la emergencia de la Big Science, tras la crisis de la década 1966-76.” (ECHEVERRIA, 2005: 35).

Luego de varios análisis, el texto plantea una definición, que la nombra como la número 4, diciendo que: “(…) Un sistema tecnocientífico es un sistema de acciones regladas, informacionales y vinculadas a la ciencia, la ingeniería, la política, la empresa, los ejércitos, etc. Dichas acciones son llevadas a cabo por agentes, con ayuda de instrumentos y están intencionalmente orientadas a la transformación de otros sistemas con el fin de conseguir resultados valiosos evitando consecuencias y riesgos desfavorables”. (ECHEVERRIA, 2005:133)

Respecto de las características de la tecnociencia, decimos que son compartidas con los 6 rasgos de la macrociencia (primera modalidad de la tecnociencia) aunque con matices diferentes, estos rasgos son: a) Financiación gubernamental. b) Integración de científicos y tecnólogos, c) Contrato social de la ciencia, d) Macrociencia industrializada, e) Macrociencia militarizada, f) política científica. Y g) La agencia macro científica. Vale aclarar que también hay rasgos específicos:

h) Tecnociencia y medioambiente: respecto del impacto de la tecnociencia en el medioambiente.

i) Tecnociencia y sociedad: “La paulatina irrupción y consolidación de la tecnociencia ha cambiado radicalmente esa relación con el público, al haberse producido una crisis de confianza de los ciudadanos con respecto a la investigación tecnocientífica y, en particular, respecto a los informes o evaluaciones de los expertos.” (ECHEVERRIA, 2005: 51).

j) Tecnociencia y política internacional: Relacionado con el desarrollo de la tecnociencia norteamericana interpretada muchas veces como una nueva forma de colonización, centrada en la apropiación y comercialización del conocimiento, no de los recursos naturales necesarios para la industria.

k) La gestión de la tecnociencia: versa sobre la organización dentro de la tecnociencia, respecto de los recursos humanos al momento de la investigación, así como en todas sus fases.

l) Tecnociencia y derecho: Relacionado con que la actividad tecnocientífica está regulada jurídicamente en varias de sus fases y, al desarrollarse en un mercado competitivo, da lugar a numerosos problemas y pleitos jurídicos.

m) Tecnociencia y valores: aparte de los valores epistémicos, técnicos y económicos (y en su caso militares) en la actividad tecnocientífica están presentes otros varios subsistemas de valores: ecológicos, políticos, sociales, jurídicos, etc. Algunos de esos valores van siendo interiorizados por los tecnocientíficos, aunque a regañadientes.

n) Tecnociencia e informática: La ciencia moderna se apoyó ante todo en las matemáticas, mientras que la tecnociencia requiere un formalismo adicional, la informática. El cambio es importante, porque la informática permite representar y simular diversos tipos de acciones, y ello de manera recursiva. La capacidad operatoria de las matemáticas es grande, pero la de la informática es mucho mayor. El tremendo auge de la informática y de las tecnociencias que se derivan de ella (cibernética, robótica, inteligencia artificial, telemática, etc.) no es un detalle incidental, sino que ilustra otro rasgo distintivo de la tecnociencia del siglo XX.

o) Tecnociencia y sociedad de la información y el conocimiento: La tecnociencia está vinculada a una nueva modalidad de sociedad, que ha empezado a configurarse en las dos últimas décadas del siglo XX: la sociedad de la información y el conocimiento.

Respecto de los agentes multiplicadores de la tecnociencia, El agente tecnocientífico tiene una estructura propia, porque nunca está formado por un solo individuo ni tampoco se reduce a un grupo de científicos, ingenieros y técnicos. En el interior de las empresas tecnocientíficas, y como componentes indispensables de las mismas, se incluye una gran diversidad de expertos. Todos ellos desempeñan tareas imprescindibles, aunque luego sean los científicos de prestigio quienes aparezcan como portavoces de dichas empresas a la hora de hacer públicos sus logros, caso de que se opte por hacerlos públicos. No sólo cambia el exterior de la ciencia, al surgir un nuevo sistema de ciencia y tecnología. Tan importante es el cambio interno. El interior de la tecnociencia difiere radicalmente del interior de la ciencia, caso de que queramos mantener la distinción interno/externo.

Dependiendo de donde se trate, hablamos de distintos tipos de agentes multiplicadores de la tecnociencia. En este sentido, no todos esos agentes son igual de relevantes. Por ello distinguimos entre agentes integrados en el núcleo de la tecnociencia y agentes periféricos u orbitales. En el caso de la macrociencia militar, el núcleo incluye como mínimo cinco tipos de agentes: militares, políticos, científicos, ingenieros e industriales. La macrociencia civil prescinde de los primeros, pero incluye gestores e incluso expertos en leyes. En el caso de las empresas tecnocientíficas, los financieros, los empresarios, los gestores, los juristas, los científicos y los ingenieros forman parte del núcleo de la tecnociencia, aunque también hay que contar con apoyos políticos e institucionales, llegado el caso, y con una buena recepción social.

2. En el texto de Jauregui, cuáles son las distintas posturas frente al desarrollo de la tecnociencia: TECNOFILICOS, TECNOFOBICOS, y cuál es la postura superadora de esta dos.


2. En la actualidad encontramos diferentes posturas frente al avance de la tecnociencia: posturas a favor, posturas en contra, así como también posturas que podrían llamarse superadoras de las dos anteriores. En este sentido, tenemos por un lado a la tecnolatría, o los conocidos como los tecnófilos que, según el texto de Jáuregui: “(…) la ciencia y la tecnología todo lo pueden, nada se debe anteponer en su camino. Mediante su utilización se solucionarán todos los problemas del mundo y de la sociedad. En esta perspectiva, se concibe un modelo de hombre y de sociedad que se corresponde exactamente con el capitalismo actual, sobre todo en su versión norteamericana: rodeado de instrumentos técnicos; derrochador de energía; despilfarrador de bienes de consumo; contaminante, al producir desechos en gran volumen, lo que es facilitado por la sofisticación tecnológica; con una visión arrogante del hombre y de la sociedad, cuyo valor depende de los medios tecnológicos que posea (…)En esta visión no existen problemas humanos ni sociales, lo que hay son carencias tecnológicas. Por lo tanto para solucionarlas sólo se requiere más y mejor tecnología.” (JAUREGUI GONZALEZ, 2010: 3).

Por otro lado, encontramos a los tecnofóbicos, la postura opuesta a los tecnófilos, en donde se rechazan las consecuencias negativas producto de las tecnologías y la ciencia. “Para los tecnófobos existe un rechazo visceral a la ciencia y a la tecnología en sí mismas, a su empleo y difusión, no comprendiendo su carácter contradictorio, lleno de potencialidades, sin señalar tampoco que antes que concentrarse en ellas mismas es necesario ocuparse de analizar las condiciones sociales en las que se producen.” (JAUREGUI GONZALEZ, 2010: 4).

La visión superadora que plantea Jáuregui González es una versión humanista de la ciencia y la tecnología. En palabras de la autora: “La visión humanista de la tecnología y la ciencia debe partir de reconocer su importancia no sólo en el funcionamiento del mundo actual sino como elementos indispensables para reconstruir un proyecto de sociedad emancipada. Este reconocimiento no significa caer en la tecnolatría, pues para esta visión humanista se resalta la manera como la ciencia es, a la vez, una fuerza productiva-destructiva, y no sólo productiva y positiva.” (JAUREGUI GONZALEZ, 2010: 4).

Trabajo Práctico


1 Fundamenta la siguiente afirmación: "La ciencia y la tecnología actuales poseen un carácter productivo-destructivo".

2 Encuentra al menos dos ejemplos para explicar la afirmación del item anterior.

1. y 2. La autora Jáuregui González, plantea una afirmación en la que dice que “la ciencia posee un carácter productivo-destructivo”, esto se basa en que si bien se logran avances y la ciencia se ha convertido en imprescindible para el modelo económico-productivo, lleva en sí misma el germen de destrucción masiva, tanto se seres humanos, así como de la cultura y la naturaleza. Esto se puede ejemplificar con el caso de la industria de las armas, la cual en la actualidad es la más productiva de las industrias, pero al mismo tiempo se encuentra como la actividad más destructivas, no sólo por los efectos en sí mismos como la contaminación y capacidad de destrucción, sino que es un actividad inhumana para el q la practica.

Otro ejemplo de lo productivo-destructivo de la ciencia se encuentra en el texto de Echevarria, en donde se plantea que hay tanto efectos positivos como negativos. En este sentido, Echeverría dice: “(…) además de quienes usan las armas tecnocientíficas, están quienes padecen sus efectos, es decir las víctimas. Este tipo de “usuarios” también ha de ser tenido en cuenta, puesto que las acciones tecnocientíficas militares pueden producir bienes para algunos, pero con certeza generan males para otros.” (ECHEVERRIA, 2005: 128).

3 Nombre las diferentes visiones desde las cuales se puede interpretar el actual desarrollo tecnocientífico. Explique cada una de esas visiones utilizando ejemplos.


3. Retomando a Jáuregui González, y las dos posturas frente al desarrollo de la tecnociencia, podemos ver a los tecnófilos y a los tecnofóbicos. Tal como se expresó en el punto Nº 2 del TÓPICO 1, los primeros piensan que a partir de la tecnociencia “(…) se solucionarán todos los problemas del mundo y de la sociedad.” Se ve al hombre “(…) rodeado de instrumentos técnicos; derrochador de energía; despilfarrador de bienes de consumo; contaminante, al producir desechos en gran volumen, lo que es facilitado por la sofisticación tecnológica; con una visión arrogante del hombre y de la sociedad, cuyo valor depende de los medios tecnológicos que posea (…) En esta visión no existen problemas humanos ni sociales, lo que hay son carencias tecnológicas. Por lo tanto para solucionarlas sólo se requiere más y mejor tecnología.” (JAUREGUI GONZALEZ, 2010: 3).

Mientras que la otra visión, los tecnofóbicos, quienes rechazan las consecuencias negativas producto de las tecnologías y la ciencia. “Para los tecnófobos existe un rechazo visceral a la ciencia y a la tecnología en sí mismas, a su empleo y difusión, no comprendiendo su carácter contradictorio, lleno de potencialidades, sin señalar tampoco que antes que concentrarse en ellas mismas es necesario ocuparse de analizar las condiciones sociales en las que se producen.” (JAUREGUI GONZALEZ, 2010: 4).

Bibliografía:

- Echeverría, Javier (2005) “La Revolución Tecnocientífica”, Adaptación de la Conferencia en el Tecnológico de Monterrey en 2004.

- Jauregui Gonzalez, Sandra (2010) “Algunos Efectos sociales de la tecnociencias en el mundo de hoy.” Disponible en http://localhost/espaciocritico.com/articulos/sjg-a01.htm

El conocimiento como problema filosófico.

El conocimiento como problema filosófico



Biografía de Hume





David Hume (Edimburgo, 7 de mayo de 1711 – ibídem, 25 de agosto de 1776)1 fue un filósofo,economista e historiador escocés y constituye una de las figuras más importantes de la filosofía occidental y de la Ilustración escocesa.Los historiadores consideran que la filosofía de Hume no es válida, como una profundización en elescepticismo, aunque esta visión ha sido discutida, argumentando que el naturalismo tiene un peso comparable en su pensamiento. El estudio de Hume ha oscilado entre los que enfatizan la vertiente escéptica de Hume (como es el caso del positivismo lógico), y los que, en cambio, consideran más importante la vertiente naturalista (como Don Garret, Norman Kemp Smith, Kerry Skinner, Barry Stroud y Galen Strawson).Hume estuvo fuertemente influido por los empiristas John Locke y George Berkeley, así como por varios escritores franceses como Pierre Bayle, y algunas figuras del panorama intelectualanglófono como Isaac Newton, Samuel Clarke, Francis Hutcheson y Joseph Butler.Hume afirma que todo conocimiento deriva en última instancia de la experiencia sensible, siendo esta la única fuente de conocimiento y sin ella no se lograría saber alguno.

El problema del conocimiento


1. Sobre la Posibilidad del conocimiento

2. Sobre el Origen del conocimiento

3. Sobre la Esencia del conocimiento

4. Sobre las Formas del conocimiento

5. Sobre el criterio de verdad.

A continuación trataré de dar respuesta a cada problema:

5.1 SOBRE LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO: Existen 3 Doctrinas filosóficas que pretenden dar solución a este problema:

DOGMATISMO: Afirma la posibilidad del conocimiento, considera que el contacto entre el sujeto y el objeto es real, o sea que el sujeto es capaz de aprehender al objeto, por lo tanto el hombre debe captar tal y conforme es dicho conocimiento sin deformación.

ESCEPTICISMO: Esta doctrina se opone al Dogmatismo, niega que el sujeto pueda aprehender al objeto y tener conocimiento de él. Existen dos clases de Escepticismos: Metódico y Sistemático.

El Escepticismo METODICO consiste en poner en duda todo lo que se nos presenta como verdadero, para poder de este modo ir eliminando lo que hubiera de falso y llegar a un conocimiento seguro. Su representante es Descartes.

El Escepticismo SISTEMATICO es una posición de principio, niega que podamos tener conocimientos verdaderos y además seguros.

CRITICISMO: Su representante es Manuel Kant, el cual manifiesta que el conocimiento verdadero existe, pero que debe ser aceptado luego de una crítica severa, reflexiva y sobre todo racional.

SOBRE EL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO: A cerca de este problema, existen dos doctrinas que pretenden darle su respectiva solución:

EMPIRISMO: Manifiesta que el origen del conocimiento está en la experiencia por cuanto el hombre viene al mundo como un papel en blanco y cuando va pasando de una etapa a otra, lo va llenando de conocimientos, sus representantes más importantes son: Jhon Locke y David Hume.

RACIONALISMO: Su fundador es Godofredo Leibnitz quien manifiesta que el conocimiento no se logra a través de la experiencia sino mediante la razón que es la que genera conocimientos e ideas.

SOBRE LA ESENCIA DEL CONOCIMIENTO: Existen sobre este problema, 03 doctrinas que pretenden darle solución:

REALISMO: Su representante fue PLATON, quien dice que el conocimiento se encuentra en el objeto mismo, por cuanto el valor radica en sí mismo o de manera absoluta en el objeto.

IDEALISMO: Su representante es HEGEL, quien manifestaba que el conocimiento se encuentra en el sujeto mismo, por cuanto es él quien le da el valor a las cosas, lo cual de ser así, el conocimiento sería algo relativo.

FENOMENALISMO: Es una doctrina conciliadora entre el realismo y el idealismo, por cuanto nos dice que el conocimiento se encuentra tanto en el objeto como en el sujeto.

5.4.SOBRE LAS FORMAS DEL CONOCIMIENTO:

EMPÍRICO: Es el que se adquiere mediante la Experiencia o contacto directo con nuestro sentidos con los hechos o sucesos.

CONCEPTUAL: Es aquel tipo de conocimiento que no forma parte del mundo material, pero nos permite construir afirmaciones que son verdaderas. Ejemplo: los números.



miércoles, 24 de agosto de 2011

La alegoría de la caverna

Platon: La misión del filósofo

Sus conocimientos y habilidades eran tales que los griegos lo consideraban como hijo de apolo y decían que en su infancia las abejas habían anidado en sus labios como profecía de las palabras melosas que salían de ellos.

Platón fue discípulo de Sócrates en su juventud y de acuerdo a sus propias palabras, estuvo presente durante su juicio (según se puede leer en la Apología), pero no en su ejecución (por lo que se dice al inicio del Fedón). El trato que Atenas dio a Sócrates afectó profundamente a Platón y muchos de sus primeros trabajos registran la memoria de su maestro. Se dice que muchos de sus escritos sobre la ética estaban dirigidos a evitar que injusticias como la sufrida por Sócrates volvieran a ocurrir.

Con Platón y con Aristóteles la filosofía griega llega a su madurez. En ello la totalidad de los fenómenos de la realidad y la problemática que la misma plantea, encuentra una serie de respuestas sistemáticas que marcan el rumbo de la filosofía occidental.

¿Que es una alegoría?

Es un relato cuya forma es muy parecida a la del mito pero que simplemente sirve de ayuda para entender una serie de verdades; quien presenta una alegoría pretenden transmitir un mensaje y para que el mismo se entienda inventa una pequeña historia, pero inmediatamente hace la traducción para que sus lectores puedan comprender la profundidad del mensaje. Una ves entendido el mensaje la alegoría se vuelve superflua: es como una escalera por la que subimos a cierta verdad y que empujamos con el pie, luego de haberla utilizado.

Alegoría de la caverna

La Alegoría de la caverna (también conocida por el nombre de Mito de la caverna) está mucho más cerca de ser una alegoría que de un mito. Es la más célebre alegoría de la historia de la filosofía junto con la del Carro alado. Fama debida, sin duda, a la utilidad de estos mitos para que, a propósito de su narración, se expliquen las partes más importantes del pensamiento platónico.

Se trata de una explicación metafórica, sobre la situación en que se encuentra el ser humano respecto del conocimiento. En ella Platón explica su teoría de cómo con conocimiento podemos captar la existencia de los dos mundos: el mundo sensible (conocido a través de los sentidos) y el mundo inteligible (sólo alcanzable mediante el uso exclusivo de la razón).

Platón describió en su alegoría de la caverna un espacio cavernoso, en el cual se encuentran un grupo de hombres, prisioneros desde su nacimiento por cadenas que les sujetan el cuello y las piernas de forma que únicamente pueden mirar hacia la pared del fondo de la caverna sin poder nunca girar la cabeza. Justo detrás de ellos, se encuentra un muro con un pasillo y, seguidamente y por orden de cercanía respecto de los hombres, una hoguera y la entrada de la cueva que da al exterior. Por el pasillo del muro circulan hombres portando todo tipo de objetos cuyas sombras, gracias a la iluminación de la hoguera, se proyectan en la pared que los prisioneros pueden ver.

Estos hombres encadenados consideran como verdad las sombras de los objetos. Debido a las circunstancias de su prisión se hallan condenados a tomar únicamente por ciertas todas y cada una de las sombras proyectadas ya que no pueden conocer nada de lo que acontece a sus espaldas.

Continúa la narración contando lo que ocurriría si uno de estos hombres fuese liberado y obligado a volverse hacia la luz de la hoguera, contemplando, de este modo, una nueva realidad. Una realidad más profunda y completa ya que ésta es causa y fundamento de la primera que está compuesta sólo de apariencias sensibles. Una vez que ha asumido el hombre esta nueva situación, es obligado nuevamente a encaminarse hacia fuera de la caverna a través de una áspera y escarpada subida, apreciando una nueva realidad exterior (hombres, árboles, lagos, astros, etc. identificados con el mundo inteligible) fundamento de las anteriores realidades, para que a continuación vuelva a ser obligado a ver directamente "el Sol y lo que le es propio",metáfora que encarna la idea de Bien.

La alegoría acaba al hacer entrar, de nuevo, al prisionero al interior de la caverna para "liberar" a sus antiguos compañeros de cadenas, lo que haría que éstos se rieran de él. El motivo de la burla sería afirmar que sus ojos se han estropeado al verse ahora cegado por el paso de la claridad del Sol a la oscuridad de la cueva. Cuando este prisionero intenta desatar y hacer subir a sus antiguos compañeros hacia la luz, Platón nos dice que éstos son capaces de matarlo y que efectivamente lo harán cuando tengan la oportunidad, con lo que se entrevé una alusión al esfuerzo de Sócrates por ayudar a los hombres a llegar a la verdad y a su fracaso al ser condenado a muerte.



Diálogos platónicos

Platón, recopiló las enseñanzas de su maestro Sócrates en una serie de escritos en forma de diálogos que hoy conocemos como Diálogos platónicos. Cuánto del contenido y de los argumentos es obra de Sócrates o de Platón, es difícil de decir, por cuanto Sócrates no dejó evidencia escrita de sus enseñanzas; esta ambigüedad es la que se conoce como el “problema socrático”. No hay duda, sin embargo, que Platón fue influido profundamente por las enseñanzas de Sócrates; de hecho, sus primeros diálogos lucen como adaptaciones de las ideas de Sócrates.

Cada diálogo trata un tema concreto: Critón, el tema de la justicia; Eutifrón, la piedad; Protágoras, los sofistas; Fedón, el alma; etc, y todos los diálogos juntos, vienen a tratar la práctica totalidad de los principales problemas filosóficos que puedan planteársenos a cualquier ser humano. Es por ello que se ha llegado a considerar, con cierto fundamento, que toda la filosofía europea posterior no es más que notas a pie de página de la filosofía de Platón.

Biografía.

Filósofo griego (Atenas, 427 - 347 a. C.). Nacido en el seno de una familia aristocrática, abandonó su vocación política por la Filosofía, atraído por Sócrates. Siguió a éste durante veinte años y se enfrentó abiertamente a los sofistas (Protágoras, Gorgias…). Tras la muerte de Sócrates (399 a. C.), se apartó completamente de la política; no obstante, los temas políticos ocuparon siempre un lugar central en su pensamiento, y llegó a concebir un modelo ideal de Estado. Viajó por Oriente y el sur de Italia, donde entró en contacto con los discípulos de Pitágoras; luego pasó algún tiempo prisionero de unos piratas, hasta que fue rescatado y pudo regresar a Atenas.

Allí fundó una escuela de Filosofía en el 387, situada en las afueras de la ciudad, junto al jardín dedicado al héroe Academo, de donde procede el nombre de Academia. La Escuela, una especie de secta de sabios organizada con sus reglamentos, residencia de estudiantes, biblioteca, aulas y seminarios especializados, fue el precedente y modelo de las modernas instituciones universitarias.

En ella se estudiaba y se investigaba sobre todo tipo de asuntos, dado que la Filosofía englobaba la totalidad del saber, hasta que paulatinamente fueron apareciendo -en la propia Academia- las disciplinas especializadas que darían lugar a ramas diferenciadas del saber, como la Lógica, la Ética o la Física. Pervivió más de novecientos años, hasta que Justiniano la mandó cerrar en el 529 d. C., y en ella se educaron personajes de importancia tan fundamental como Aristóteles.

A diferencia de Sócrates, que no dejó obra escrita, los trabajos de Platón se han conservado casi completos y se le considera por ello el fundador de la Filosofía académica (a pesar de que su obra es fundamentalmente un desarrollo del pensamiento socrático). La mayor parte están escritos en forma de Diálogos, como los de La República, Las Leyes, El Banquete, Fedro oFedón.

El contenido de estos escritos es una especulación metafísica, pero con evidente orientación práctica. El mundo del verdadero ser es el de las ideas, mientras que el mundo de las apariencias que nos rodean está sometido a continuo cambio y degeneración. Igualmente, el hombre es un compuesto de dos realidades distintas unidas accidentalmente: el cuerpo mortal (relacionado con el mundo sensible) y el alma inmortal (perteneciente al mundo de las ideas, que contempló antes de unirse al cuerpo). Este hombre dual sólo podría conseguir la felicidad mediante un ejercicio continuado de la virtud para perfeccionar el alma; y la virtud significaba, ante todo, la justicia, compendio armónico de las tres virtudes particulares, que correspondían a los tres componentes del alma: sabiduría de la razón, fortaleza del ánimo y templanza de los apetitos. El hombre auténtico será, para Platón, aquel que consiga vincularse a las ideas a través del conocimiento, acto intelectual -y no de los sentidos- consistente en que el alma recuerde el mundo de las ideas del cual procede.

Sin embargo, la completa realización de este ideal humano sólo puede realizarse en la vida social de la comunidad política, donde el Estado da armonía y consistencia a las virtudes individuales. El Estado ideal de Platón sería una República formada por tres clases de ciudadanos -el pueblo, los guerreros y los filósofos-, cada una con su misión específica y sus virtudes características: los filósofos serían los llamados a gobernar la comunidad, por poseer la virtud de la sabiduría; mientras que los guerreros velarían por el orden y la defensa, apoyándose en su virtud de la fortaleza; y el pueblo trabajaría en actividades productivas, cultivando la templanza.

Las dos clases superiores vivirían en un régimen comunitario donde todo (bienes, hijos y mujeres) pertenecería al Estado, dejando para el pueblo llano instituciones como la familia y la propiedad privada; y sería el Estado el que se encargaría de la educación y de la selección de los individuos en función de su capacidad y sus virtudes, para destinarlos a cada clase. La justicia se lograría colectivamente cuando cada individuo se integrase plenamente en su papel, subordinando sus intereses a los del Estado.

Platón intentó plasmar en la práctica sus ideas filosóficas, aceptando acompañar a su discípulo Dión como preceptor y asesor del joven rey Dionisio II de Siracusa; el choque entre el pensamiento idealista del filósofo y la cruda realidad de la política hizo fracasar el experimento por dos veces (367 y 361 a. C.).

Sin embargo, las ideas de Platón siguieron influyendo -por sí o a través de su discípulo Aristóteles- sobre toda la historia posterior del mundo occidental: su concepción dualista del ser humano o la división de la sociedad en tres órdenes funcionales serían ideas recurrentes del pensamiento europeo durante siglos. Al final de la Antigüedad, el platonismo se enriqueció con la obra de Plotino y la escuela neoplatónica (siglo iii d. C.).



martes, 14 de junio de 2011

La primera respuesta de la filosofía,según Tales.


El nacimiento de la filosofia no nos presenta un SALTO explicativo o conceptual tan significativo. Tales tiene el merito de formularse la pregunta y ensayar una respuesta que no tiene ni la forma ni el contenido del MITO.La búsqueda del fundamento lo conduce a algo que tiene que estar en la misma realidad, algo de los que todos los reciben el ser y a lo que irremediablemente regresan.Para Tales ese elemento primordial es el agua.
La realidad hoy ha estado ahí ante los ojos de los hombres, durante cientos de siglos: contemplada, temida ,cantada, poblada de seres místicos y de fantacia ingobernables , lejana. fueron los griegos los que primeros en verla con una nueva mirada,los primeros en administrarse,sentirse perplejos, formularse interrogantes... y comenzar a RESPONDER.
la respuesta de Tales puede parecer simple o aun ingenua pero un Filoso contemporáneo observa que su respuesta apesar de ser elemental y mal fundada en el fondo no se aleja mucho de las teorias mas modernas acerca de la constitucion de la materia,segun la cuales el átomo mas elemental y en ese sentido a base de todos los demas, es el átomo de hidrógeno el cual constituye las 2/3 partes del agua.
Es importante destacar dos elementos esecenciales
A: la afirmación de Tales esta despojada de elementos miticos o fantásticos: El AGUA no es un DIOS, es un elemento que logra UNIR toda la realidad. TODO, apesar de la multiplicidad se reduce a una cosa a un solo principio EL AGUA.
B: aunque el agua es un elemento "material", debe tomarsela como una sustancia primordial como algo fundamentalmente animado o animante algo dotado de VIDA y a la vez capas de otorgarla.

ESTE ES EL PRIMER PASO DE LA FILOSOFIA: ESTE ES SU ORIGEN Y SU PUNTO DE PARTIDA

Biografía de Tales de Mileto.

Tales de Mileto fue el iniciador de la indagación racional sobre el universo. Se le considera el primer filósofo de la historia de la filosofía occidental, y fue el fundador de la escuela jónica de filosofía, según el testimonio de Aristóteles. Fue el primero y más famoso de los Siete Sabios de Grecia (el sabio astrónomo), y habría tenido, según una tradición antigua no muy segura, como discípulo y protegido a Pitágoras. Fue además uno de los más grandes matemáticos de su época, concentrándose sus principales aportes en las bases de la geometría.




El saber científico,vulgar y filosófico.

Que es el saber?

Es conocer la verdad, poseerla, saborearla intelectualmente.

El hombre tiende al saber porque posee una facultad, la inteligencia, que está hecha para saborear la verdad, pero hecha a imagen de Dios, posee una capacidad infinita para la verdad. Por eso, nunca se sacia de conocer.

Saber vulgar:

Es el conocimiento desordenado y confuso basado en los sentidos o en la experiencia.El Saber vulgar es el que toda la gente conoce empíricamente o por transmisión oral de generación en generación

Supongamos este fenómeno: un rosal se ha secado. ¿Qué sabe acerca de esto un campesino? Sabe que no ha llovido ni lo ha regado. Y la experiencia le muestra que una planta sin agua se seca. Tiene un conocimiento vulgar de este hecho.

Saber científico:

Es el conjunto ordenado de conocimientos ciertos de las cosas por sus causas inmediatas. El conocimiento científico es una aproximación crítica a la realidad apoyándose en el método científico que, fundamentalmente, trata de percibir y explicar desde lo esencial hasta lo más prosaico, el por qué de las cosas y su devenir, o al menos tiende a este fin.

Sobre este mismo fenómeno, ¿qué sabe un ingeniero agrónomo? Sabe que las sales que nutren la planta no han podido pasar por ósmosis a las vellosidades de la raíz, porque necesitaban estar disueltas y no ha habido agua. Es decir, conoce la causa inmediata. Tiene un conocimiento científico.

Saber filosófico:

Es el que pretende profundizar en el conocimiento de todas las cosas, llegando hasta sus causas más elevadas y últimas. Es la sabiduría humana por excelencia. Muchas veces empleamos la palabra filosofía para referirnos a la forma de pensar de alguien, a la teoría que tiene sobre alguna cosa en concreto, pero para que sea filosofía y no una mera opinión, tal postura o forma de pensar debe estar argumentada, razonada, fundamentada. El nacimiento de la filosofía suele explicarse diciendo que supuso el paso del mito (relato fantástico) al logos (razón, pensamiento), supuso que algunos seres humanos dejasen de conformarse con las explicaciones míticas o religiosas que les habían enseñado sus mayores y empezasen a buscar una solución racional a los problemas que les planteaba la realidad. Precisamente, estas son las características del saber filosófico, que es racional, utiliza la razón para buscar las respuestas, que es crítico, no se conforma con la primera respuesta y que es sistemático, es decir, que busca la coherencia entre las ideas. Pensar por uno mismo, buscar por ti mismo las respuestas a tus preguntas es hacer filosofía. ¿por qué existe la muerte? ¿qué significa para mi?

En el mismo fenómeno anterior, del rosal que se ha secado, el filósofo no se conforma con saber la causa inmediata, busca también las causas últimas:

— El rosal antes crecía, daba flores... tenía vida.

— ¿Cuál era la causa de esa vida? Un principio vital que lo animaba.

— ¿En qué consiste la muerte? ¿Por qué muere el rosal?

miércoles, 18 de mayo de 2011

El puesto del hombre en el cosmos de Max Scheler

Círculos de ideas…

Tradición Judeo-Cristiana:

Adán y Eva, la creación, el Paraíso, la caída. Segundo, el círculo de ideas de la antigüedad clásica; aquí la conciencia que el hombre tiene de sí mismo se elevó por primera vez en el mundo a un concepto de su posición singular mediante la tesis de que el hombre es hombre porque posee “razón”. Con esta concepción se enlaza estrechamente la doctrina de que el universo entero tiene por fondo una “razón” sobrehumana, de la cual participa el hombre y sólo el hombre entre todos los seres.

La Antigüedad Clasica

Aquí la conciencia que el hombre tiene de sí mismo se elevó por primera vez en el mundo a un concepto de su posición singular mediante la tesis de que el hombre es hombre porque posee “razón”. Con esta concepción se enlaza estrechamente la doctrina de que el universo entero tiene por fondo una “razón” sobrehumana, de la cual participa el hombre y sólo el hombre entre todos los seres.


Las ideas forjadas por la ciencia moderna de la naturaleza y por la Psicología genética:


Según estas ideas, el hombre se­ría un producto final y muy tardío de la evolución del planeta Tierra, un ser que sólo se distinguiría de sus pre­cursores en el reino animal por el grado de complicación con que se combinarían en él energía y facultades que en sí ya existen en la naturaleza infrahumana.


Preguntas de la humanidad:

Mas pres­cindiendo por completo de semejante concepto, la transforma­ción de la columna vertebral, el equilibrio del cráneo, el potente desarrollo cerebral del hombre y las transforma­ciones orgánicas que la marcha erecta tuvo por consecuen­cia (como la mano de pulgar oponible, el retroceso de la mandíbula y de los dientes, etc.)


Biografía Max Scheler

(Munich, 1874-Frankfurt, 1928) Filósofo alemán. Profesor en Colonia (1919) y en Frankfurt (1928), se adscribió a la corriente fenomenológica de Husserl. En una primera etapa criticó la ética formalista kantiana desde la tesis de que todo juicio moral se basa en una asunción intuitiva de valores materiales que no se puede traducir a una regla racional. Su obra más representativa de este período es El formalismo en ética y ética material de los valores (1916). Justificó su posterior conversión al catolicismo en De lo eterno en el hombre (1921). Más adelante, sin embargo, derivó hacia planteamientos de mayor alcance ontológico, desde una perspectiva romántica cercana al panteísmo y bajo la influencia, también, del pragmatismo estadounidense. Así, en El puesto del hombre en el cosmos (1928) concibió el universo como resultado del enfrentamiento de dos principios, el espíritu (Geist) y el impulso vital (Drang).




Heidegger y las islas


Heidegger y la islas

Expresiones Filosóficas…

“…si hubiera tenido que manifestar que comprendí de sus palabras, hubiese compensado que quizás no haya sido nada…”

“…tan sumido estaba en la contemplación del pensador admirado…”

“…no percibí mas que el sonido de su voz…”

“…leía maravillosamente bien el soberbio poema y sus propias palabras que lo comentaban y recreaban…”

“…alzaba la mirada del texto y entonces dejaba ver el brillo de sus ojos oscuros, de una penetración y profundidad…”

“…su mirada y la perfecta, segura y definitiva dicción quedaron grabadas en mi memoria, no el sentido de sus palabras que solo después puede apreciar al leer y meditar el texto escrito…”


Relación entre la Filosofía y la Ciencia según Heidegger…

“…¿Quién puede dudar de que hoy en día la filosofía ha sido reemplazada por la logística?, “la mas especial de todas las ciencias especiales”, de que cada ves con mayor decisión detentan del predominio del saber y el poder del calculo y el interés por la epistemología, entendida como teoría de la ciencia, sobre todo de las exactas…”

“…encandilada por el PREJUICIO CIENTIFICISTA la Filosofía, que así logra el status de ciencia , se convierte en un puro calculo, en mero juego con lo humanamente diferente, en algoritmo que solo opera con conceptos lógicos-matemáticos…”

“…se revela como tecnociencia capaz de llevar a cabo su dominio total sobre hombre y cosas, de la realidad entera…”

Comprensión de la relación entre filosofía y ciencia.

El momento que produce el avance científico es la formulación de hipótesis, por lo tanto el hombre hace progresar a la ciencia

La ciencia no nos dice como son las cosas, sino como funcionan, (en el laboratorio son retazos de los hechos de la realidad y la observación dura un tiempo determinados )

La filosofía no puede entrometerse en el campo de las demás ciencias

Filosofía en la vida cotidiana…

La filosofía, conduce mucho más allá de la experiencia cotidiana de la vida, y que en algunas ocasiones llega incluso a contradecirla. Se habla de la función crítica de la filosofía. Nos llama la atención el hecho de que se tracen de manera muy distinta los límites entre la experiencia cotidiana y la actitud filosófica (sentidos – entendimiento, intelectual – racional, impersonal – personal), según el camino que cada filosofía emprende.


El peligro que algunas veces amenaza claramente, es el de alinearse de la experiencia cotidiana, en vez de dilucidar crítica y filosóficamente dicha experiencia. Y entonces, con su sistema, el filósofo queda al margen de la vida, como figura incomprendida, que no es capaz de hacer eficazmente su aportación al curso de la vida del hombre.


Sin embargo, podríamos ver claramente que también que para algunos filósofos, pervive la conexión con la vida cotidiana. En el cuadro que Heidegger nos ofrece, “hay - ¡qué duda cabe!” una posibilidad de profundizar la vida práctica, el vivir cotidiano.

Filosofía en el mundo según Heidegger…

“…la Filosofía es un pensar que se adelanta, un pensar de antemano, proyección hacia el futuro, trazo de caminos que conduzcan hacia el porvenir. No es la filosofía resonancia de lo cotidiano y actual, pero bien puede ser su PRESONANCIA ( “lo intempestivo tendrá sus propios tiempos”)…”


Biografia Heidegger


(Messkirch, Alemania, 1889-Todtnauhaberg, actual Alemania, 1976) Filósofo alemán. Discípulo de Husserl, su indiscutible preeminencia dentro de la filosofía continental se ha visto marcada siempre por la polémica, sobre todo la de su adhesión al régimen nacionalsocialista, manifestada en el discurso que pronunció en la toma de posesión de la cátedra en la Universidad de Friburgo (1933). La renuncia a la cátedra, muy poco después de ocuparla, no evitó que en 1945 fuera destituido como docente en Friburgo, tras la ocupación de Alemania por los aliados.